domingo, 26 de julio de 2009
Ni siquiera se por qué me sorprende, si ya se hizo como una ley de vida, dejemos al lado los sentimientos y abramos bien los ojos, porque aquí lo que importa es lo de afuera... Y todo lo que hablabas?, todo lo que habías predicado como un discurso por años, mejor dejémoslo de lado, que ahora lo que la vida quiere es que sigas a la corriente...
jueves, 23 de julio de 2009
lunes, 20 de julio de 2009

He nacido un día Viernes
Desde que nací han pasado: 16 años
Desde que nací han pasado: 193 meses
Desde que nací han pasado: 5,876 días
Desde que nací han pasado: 141,043 horas
Desde que nací han pasado: 8,462,599 minutos
Desde que nací han pasado: 507,755,994 segundos
Mi corazón ha latido más de 592,381,930 veces
viernes, 17 de julio de 2009
10 Things I hate about you

Odio tu forma de hablarme y también tu aspecto,
Odio tu forma de conducir mi coche,
Odio cuando me miras,
Aborrezco esas botas que llevas y la forma en que lees mi mente,
Te odio tanto que me pongo enferma; e incluso me hace rimar.
Odio como siempre tienes razón,
Odio cuando mientes,
Odio cuando me haces reír, y más aún cuando me haces llorar,
Odio no tenerte cerca y que no me hallas llamado,
Pero lo que más odio es mi forma de no odiarte,
Ni siquiera algo parecido,
Ni siquiera un poquito,
Nada en absoluto.
martes, 14 de julio de 2009
"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y como disfrutaría de un buen helado de chocolate! Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse!. A un niño le daría alas pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recien nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia a bajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habría de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo."
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
lunes, 13 de julio de 2009
¿Cómo mierda sobrevivimos en nuestra infancia?
Si viviste de niño entre los 60', 70' y 80', ¿Cómo hiciste para sobrevivir?
-De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de seguridad, ni bolsas de aire...
-Ir en la parte de atrás de la camioneta era un paseo especial y todavía lo recordamos.
-Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base de plomo.
-No teníamos tapas con seguro de niños en las botellas de remedios, muebles o puertas.
-Cuando andábamos en bicicleta no usabamos casco.
-Tomábamos agua de una manguera y no de una botella de agua mineral.
-Gastábamos horas y horas construyendo unos carritos de chatarra y los que tenían la suerte de tener calles inclinadas los largaban abajo y en la mitad se acordaban que no tenñian frenos.
-Después de varias saca's de chucha contra los árboles o cordones aprendimos a resolver el problema.
-Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes de que oscureciera.
-El colegio duraba hasta el mediodía, nada de jornada completa, llegábamos a la casa a almorzar. No teníamos celular... Asi que nadie podía ubicarnos.
-Nos cortábamos, nos rompíamos un hueso, perdíamos un diente, nos pelábamos las rodillas, pero nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenía la culpa, sino nosotros mismos.
-Comíamos jugo en polvo, pan con manteca, tomábamos bebidas con azúcar y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estabamos afuera jugando...
-Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando de la misma botella y nadie se moría por eso.
-No teníamos Playstations, nintendo 64, Xbox, juegos de video, 99 canales de televisión en cable, videograbadoras, sonido surround, celulares personales, computadoras, chatrooms en internet, sino que TENÍAMOS AMIGOS ...
-Salíamos, nos subíamos en una bicicleta o caminábamos hasta la casa de un amigo, tocábamos el timbre o sencillamente entrábamos sin tocar y allí estaba y salíamos a jugar.
-¡Ahí, afuera!¡En el mundo cruel!¡Sin guardián!, ¿Cómo lo hacíamos? Hacíamos juegos con la hueá que encontrabamos; piedras, palitos o pelotas de tenis, derepente algún equipo se formaba para jugar un partido, no todos llegaban a ser elegidos y nadie terminaba en el psicólogo con trauma.
-Algunos no eran tan brillantes en el colegio como otros y cuando perdían un año lo repetían. Nadie iba al psicopedagogo, nadie tenía dislexia ni problemas de atención, ni hiperactividad, simplemente repetía y tenía una segunda oportunidad.
-Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades... y aprendíamos a manejarlos.
La gran pregunta es, ¿cómo hicimos para sobrevivir?. Seguro dirían que éramos unos "Huenos lateros" o unos Nerds pero ... ¡¡PUTA QUE ÉRAMOS FELICES!!
Notable .
-De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de seguridad, ni bolsas de aire...
-Ir en la parte de atrás de la camioneta era un paseo especial y todavía lo recordamos.
-Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base de plomo.
-No teníamos tapas con seguro de niños en las botellas de remedios, muebles o puertas.
-Cuando andábamos en bicicleta no usabamos casco.
-Tomábamos agua de una manguera y no de una botella de agua mineral.
-Gastábamos horas y horas construyendo unos carritos de chatarra y los que tenían la suerte de tener calles inclinadas los largaban abajo y en la mitad se acordaban que no tenñian frenos.
-Después de varias saca's de chucha contra los árboles o cordones aprendimos a resolver el problema.
-Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes de que oscureciera.
-El colegio duraba hasta el mediodía, nada de jornada completa, llegábamos a la casa a almorzar. No teníamos celular... Asi que nadie podía ubicarnos.
-Nos cortábamos, nos rompíamos un hueso, perdíamos un diente, nos pelábamos las rodillas, pero nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenía la culpa, sino nosotros mismos.
-Comíamos jugo en polvo, pan con manteca, tomábamos bebidas con azúcar y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estabamos afuera jugando...
-Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando de la misma botella y nadie se moría por eso.
-No teníamos Playstations, nintendo 64, Xbox, juegos de video, 99 canales de televisión en cable, videograbadoras, sonido surround, celulares personales, computadoras, chatrooms en internet, sino que TENÍAMOS AMIGOS ...
-Salíamos, nos subíamos en una bicicleta o caminábamos hasta la casa de un amigo, tocábamos el timbre o sencillamente entrábamos sin tocar y allí estaba y salíamos a jugar.
-¡Ahí, afuera!¡En el mundo cruel!¡Sin guardián!, ¿Cómo lo hacíamos? Hacíamos juegos con la hueá que encontrabamos; piedras, palitos o pelotas de tenis, derepente algún equipo se formaba para jugar un partido, no todos llegaban a ser elegidos y nadie terminaba en el psicólogo con trauma.
-Algunos no eran tan brillantes en el colegio como otros y cuando perdían un año lo repetían. Nadie iba al psicopedagogo, nadie tenía dislexia ni problemas de atención, ni hiperactividad, simplemente repetía y tenía una segunda oportunidad.
-Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades... y aprendíamos a manejarlos.
La gran pregunta es, ¿cómo hicimos para sobrevivir?. Seguro dirían que éramos unos "Huenos lateros" o unos Nerds pero ... ¡¡PUTA QUE ÉRAMOS FELICES!!
Notable .
miércoles, 8 de julio de 2009
martes, 7 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
